Bodega Inurrieta somos una bodega preocupada y comprometida con el medio ambiente, y trabajamos cada día en pos de una viticultura sostenible y respetuosa. Para ello participamos en diferentes proyectos de I+D que nos permiten poder desarrollar nuestros valores. Durante estos últimos 3 años hemos formado parte del consorcio del proyecto de investigación BIOVID ‘Nuevas estrategias de biocontrol frente a Botrytis en el viñedo navarro’

En este proyecto se están investigando nuevas estrategias para el biocontrol de Botrytis Cinerea, en distintas condiciones agroclimáticas en el viñedo navarro, basándose en la acción inhibidora de algunas cepas de levaduras sobre la botrytis.

Botrytis Cinerea, también conocido como podredumbre, es uno de los hongos que más afecta a la cantidad y también a la calidad de la uva, así que utilizar levaduras vivas sobre las viñas como alternativa sostenible a la aplicación de fitosanitarios de síntesis química, es muy importante.

Además de su eficacia en campo evaluamos también su influencia en los procesos de vinificación y calidad de los vinos. Tras tres vendimias probándolo hemos obtenido unos resultados muy satisfactorios e ilusionantes.

El consorcio del proyecto BIOVID está coordinado por la empresa Blue Agro Bioscience, y tambiien participan en él las empresas:LEV2050, Príncipe de Viana, Otazu y Bodega Inurrieta, además de las entidades de investigación como son la UPNA y el centro tecnológico Lurederra. El proyecto está financiado por el Gobierno de Navarra dentro de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2019-2021, reto SIBERIA.